
«Emprender se puede aprender pero en la práctica te encuentras con un mundo distinto»
- COLOMBIA
- emprendimiento
- 19 de mayo
Andrés Cano nos cuenta sobre su emprendimiento «ACANOF»
Cuéntanos Andrés, ¿de qué trata tu emprendimiento?
Somos un one-stop business incubator. Formamos a emprendedores con la ciencia del emprendimiento por medio de servicios, workshops y herramientas de competencias actuales.
¿Por qué decidiste empezar con este emprendimiento?
Mi formación académica y profesional ha influido en mi interés en el desarrollo empresarial para convertir ideas en nuevas empresas en entornos digitales.
Mi experiencia y pasión por seguir mis sueños se materializaron con la fundación de una incubadora de ideas en Colombia llamada Acanof, a través de la cual he permitido a los empresarios proporcionándoles recursos y servicios para establecer las bases de sus nuevas empresas.
¿Cuál ha sido tu mayor logro?
Formar mas de 10 emprendimientos, 20 emprendedores y levantar más de mil millones de pesos para nuestros proyectos.
Cuéntanos sobre tu mayor reto…
Emprender se puede aprender pero a la hora de la práctica te encuentras con un mundo totalmente distinto. La experiencia de cada proyecto hace que tus bases sean más solidas pero esas experiencia siempre traen un reto o problema.
La acción de emprender no es el acto de crear un nuevo negocio, sino la habilidad de reconocer y explotar oportunidades a tiempo.
¿Cuáles son los objetivos de tu emprendimiento?
Estamos en tiempos donde el mundo vela a sus muertos, la tierra respira, la vida socioeconómica decae y la ciencia del emprendimiento nos enseña a reconocer, evaluar y explotar nuestras necesidades.
Las ciudades vacías, aisladas y poco activas económicamente, son las muestras de un mundo cambiante y adaptable. Hoy la vida nos enseña, más que nunca, a crear una conciencia colectiva empresarial con bases sólidas. Los emprendedores y empresarios con ADN natos no son los que se reinventan, sino los que se adaptan a las necesidades y competencias del hoy.
La crisis actual nos ha enseñado a emprender con sentido, a adaptarnos a las herramientas tecnológicas y a innovar de manera rápida, económica y contundente. Reinventarse en tiempos de crisis no se tratar de adaptar su producto, servicio o experiencia a un nuevo canal de ventas, ya que desde un principio usted como emprendedor o empresario tenía la necesidad y el deber de adaptar su negocio a las necesidades y competencias digitales tanto actuales, como cambiantes.
Muchas empresas grandes de industrias tradicionales gastan demasiado tiempo operando sus soluciones (productos o servicios) pero, al final, se olvidan de lo importante que es innovar y estar a la altura de las exigencias empresariales actuales y dinámicas. Esta crisis no nos enseña a reinventarnos, sino a ser competentes en todo el sentido de la palabra.
Te invitamos a que conozcas a ACANOF en su web www.acanof.com y redes sociales: